Hospital Militar Central

Conmemoración del Día de la Mujer

Conmemoración del Día de la Mujer
Conmemoración del Día de la Mujer

miércoles, 08 de marzo de 2023

Hoy más que una celebración es una conmemoración a la larga lucha de miles de mujeres que por años han luchado para abrir un camino para las futuras generaciones.

CONMEMORACIÓN DÍA DE LA MUJER.


El Hospital Militar Central se une a la conmemoración del Día de la Mujer como reconocimiento de  los derechos de las mujeres. Nuestro  principal reto es trabajar en sororidad (solidaridad entre mujeres)  de equipo, en amistad y  protección de los derechos  de las mujeres que hacen parte del  HOMIL.


Una labor que no solo es de nosotras sino también de los hombres. Hoy más que una celebración es una conmemoración a la larga lucha de miles de mujeres que por años han luchado para abrir un camino para las futuras generaciones.


El Hospital Militar Central ha venido desarrollando acciones contundentes para eliminar los sesgos, los estereotipos e inspirar incluso a tener actitudes positivas entre nosotras mismas, manteniendo un trabajo de equipo, al igual que con  los hombres, pilar importante en nuestras vidas y en el desarrollo de las actividades diarias dentro del HOMIL.


El día de hoy se inició con una charla informativa sobre el valor y papel de las mujeres en la historia y como debe ser nuestra labor en cada una de las áreas de la institución. También contamos con una pequeña exposición de obras de arte con la fundación Colombia CREE, quienes desarrollan artistas profesionales y amateurs en cuanto a la construcción de memoria histórica, resaltando y visibilizando temas que han tenido que ver con la lucha y la violencia contra la mujer.


La primera obra "Boyacá ni un feminicidio más" refleja todas las muertes de mujeres a manos de sus parejas, familiares y hombres que las han asesinado por el hecho de ser mujeres. "Recuerdo vivo de un dolor" es una obra que permite identificar que esos hechos de violencia marcan en una familia  hasta cuatro generaciones. "Desplazamiento interno" hace alusión al desplazamiento forzado y reclutamiento infantil. "Cicatriz" representa a una mujer agredida en una de las protestas que se vivieron en Bogotá. Cada una de ellas marca luchas y hechos  diferentes que han tenido las mujeres para conseguir y validad sus derechos.


El objetivo de esta conmemoración es cuestionarnos sobre el papel imparcial  que estamos desarrollando como Hospital Militar Central frente a la mujer y el de cada uno de nuestros funcionarios, alineándonos al mensaje principal del HOMIL bajo la dirección de la Mayor General Clara Esperanza Galvis Díaz quien nos invita a "Vivir sin Miedo", vivir tranquilas, que nuestra voz se escuche, recordando que tenemos derechos por ser mujeres y que bajo ninguna circunstancia el Hospital Militar Central permitirá actos violencia; "el miedo no es parte del rol femenino".


El HOMIL cuenta con una Línea PURPURA conformada por un equipo maravilloso de personas que están atentas ayudar y atender las denuncias que puedan presentarse.


HOMIL SIEMPRE CONTIGO


 


Galería día de la mujer- HOMIL

Chat en vivo
Hospital Militar Central
  • Sede principal
  • Dirección: Tv. 3C No. 49 - 02 Bogotá D.C., Colombia, Código postal: 110231
  • Horario de atención:
  • Área administrativa: Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.
  • Área asistencial: 24 horas
  • Líneas de atención:
  • Conmutador: 601 3486868
  • Call center: 601 3598888
  • Correo institucional: atencionalusuario@homil.gov.co
  • Correo de notificaciones judiciales: judicialeshmc@homil.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL