
Endocrinología
domingo, 25 de septiembre de 2022
La Endocrinología es la supra especialidad de la Medicina Interna que se dedica al estudio, análisis y tratamiento de las alteraciones funcionales y estructurales de las glándulas endócrinas
El servicio cuenta con más de 30 años de experiencia en las áreas asistencial, docente e investigativa, siendo pioneros en el país, referentes a nivel nacional en el manejo patologías de alta complejidad y generadores de conocimiento científico así como asesores científicos para la Dirección General de Sanidad Militar.
En el servicio se desarrollan las siguientes actividades:
- Consulta de Endocrinología ambulatoria e intrahospitalaria, atención de urgencias.
- Consulta docente asistencial en áreas de pre y postgrado
- Clínica de Diabetes
- Apoyo y supervisión en la formación de los estudiantes de medicina y los resientes Medicina Interna, y Endocrinología, de la universidad miliar y convenios externos.
- Apoyamos las actividades de investigación
- Generamos procesos de educación para el paciente y familia en autocuidado, fomento de estilos de vida saludable, control y prevención de complicaciones de las patologías endocrinas.
Algunas de las que se tratan son:
- Diabetes Mellitus tipo 1 y 2, Diabetes gestacional, Diabetes insípida (falta de hormona antidiurética).
- Resistencia a la insulina, Prediabetes
- Síndrome metabólico, sobrepeso, obesidad
- Alteraciones en colesterol y/o triglicéridos.
- Alteraciones tiroideas (hipotiroidismo, hipertiroidismo, nódulos tiroideos, cáncer tiroideo, etc).
- Alteraciones del calcio y vitamina D.
- Tumores paratiroideos.
- Osteoporosis.
- Síndrome de Cushing (exceso de cortisol).
- Insuficiencia adrenal (deficiencia de cortisol).
- Hipertensión arterial sistémica de difícil control.
- Talla baja.
- Gigantismo (exceso de hormona de crecimiento en niños).
- Acromegalia (exceso de hormona de crecimiento en adultos).
- Prolactinomas.
- Tumores de la hipófisis no funcionantes.
- Tumores hipotalámicos.
- Pubertad precoz.
- Pubertad retardada.
- Trastornos de diferenciación sexual.
- Síndrome de ovarios poliquísticos.
- Falla ovárica prematura.
- Menopausia.
- Diabetes
- Trastornos Tiroideos
- Osteoporosis
- Acromegalia y Trastorno hipofisario
Alto contraste
Reducir
Aumentar